domingo, 23 de enero de 2011

AGENDA 3, 2 PARTE

Los sectores políticos están comenzando a percibir y reconocer que la cultura juega un papel mucho más importante de lo que suponían y constatado que las decisiones políticas, las iniciativas económicas y financieras y las reformas sociales, tienen muchas más posibilidades de avanzar con éxito se si simultáneamente se tiene en cuenta la perspectiva cultural para atender las aspiraciones e inquietudes de la sociedad.

Se realza además de forma especial la contribución de la cultura como factor de cohesión ante los procesos de profundización de desigualdades económicas y de tensiones de convivencia social. Esta tendencia se percibe particularmente, en la dimensión que las mismas representan en el plano de los intercambios de bienes y servicios culturales entre las economías de las naciones.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA


RESUMEN

La culturas es el dispositivo ideológico esenciales de  una sociedad,  son principios, valores morales y éticos que dan legitimidad o razón de ser a las instituciones, este conjunto de ideas es un control vigentes para la sociedad ya que la cultura nos otorga rasgos que nos caracterizan como ser humanos y de igual manera es la que nos diferencia claramente de los animales que sólo actúan por instinto, la cultura es una manifestación racional del hombre en cuanto a su adaptación al medio ambiente y social que lo rodea, por eso es que las culturas son distintas según el tipo de clima, la latitud o el color de piel,  ¨cultural es la adaptación al medio ambiente¨

La cultura va de la mano del desarrollo de la humanidad,  ya que el conjunto de conocimiento  culturales son diversa formas expresión y tecnología, cada una es una rama del desarrollo

agenda 3

Libertad de cultos, expresión e información

¿Podría un gobernante dirigir a su pueblo sin reconocer sus ideologías, religiones o cultura?

¿Cuándo un gobierno denomina a algunos individuos como anormales porque están fuera de las líneas de principios que sus gobernantes demanda como más importantes, no estarán atentando contra su libertad de expresión?

¿Es veraz afirmar que los medios de comunicación atentan contra  la libertad de culto, expresión e información cuando promocionan principios como ¨ el ciudadano normal es invisible porque se parece a todos, es decir el ciudadano normal es aquel perfilado o descrito según los medios?

¿Será que la cultura y el desarrollo van de la mano?

LA VIDA



La vida es la unión de impactantes hechos y conocimientos, la vida es arte, sería tonto pensar que estamos aquí por suerte, nadie tiene derecho a destruir una vida. Por el simple hecho de que la vida no es algo que se puede resarcir se debe proteger, solo con el hecho de que una comunidad sienta que se hace valer la vida, se sienten seguros de vivir en justicia.

SI NOS IMPORTA LA VIDA


El derecho a la vida está fuertemente vinculado con el respeto debido a todo ser humano por el simple hecho de ser un humano, por eso se dice que este derecho es inviolable e imprescriptible y no hablamos exclusivamente de la vida como un derecho a la seguridad frente a la violencia, sino también el derecho a los medios de subsistencia y a la satisfacción de las necesidades básicas.
El derecho a la vida es un derecho fundamental porque incluye necesidades básicas como el derecho a la salud, es un sistema de seguridad social, es un derecho fundamental, por lo tanto todo ser humano tiene derecho a gozar de buena atención médica especializada y oportuna.

mapa mental